jueves, 19 de junio de 2014

ACTIVIDAD 9 Guía de Trabajo INTEGRACIÓN DE RECURSOS TIC


1. Problemas de Enseñanza Aprendizaje

a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta en el proceso de enseñanza aprendizaje?

Uno muy importante es la diversidad que existe en cada grupo. Cada persona es diferente y por ende, debe de prestársele la debida atención.

No obstante a esto, no todos los estudiantes tienen las mismas comodidades y oportunidades en la sociedad, lo que implica un ajuste en las asignaciones, de modo que cada participante pueda cumplir con sus obligaciones.

b. ¿Qué es lo que cuesta más enseñar y aprender?

Tanto enseñar como aprender son tareas que requieren dedicación y tiempo. Si se cuenta con medios que aporten a estos procesos, todo es más fácil. Desde un punto de vista, aprender es más fácil, ya que podemos ajustarnos a nuestro modo de aprender, mientras que para enseñar, debemos de conocer la capacidad de aprendizaje que posee cada individuo, para luego buscar métodos accesibles a ellos.

c. ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de esos problemas?

Con el uso de la tecnología los problemas que surgen en las aulas son más fáciles de enfrentar, ya que con la fluidez de la información, la facilidad de los alumnos para aprender por medio a una pantalla y lo practico que resulta ser, la tecnología ha llegado a aportar múltiples soluciones y a acomodar no solo al alumno, sino también al maestro.

2. Aportes de la Tecnología

a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de enseñanza aprendizaje?

Aporta de una manera muy significativa, ya que facilita la información, ahorra el tiempo, se tiene mayor organización, se cuenta con mayores fuentes de información, se puede socializar ideas con los demás alumnos y maestro y se tiene mayor desarrollo cultural.

b. ¿Qué evidencias científicas existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?

Se ha comprobado mediante estudios realizados, que los alumnos que tienen acceso a la tecnología, van mucho más adelante que los alumnos que no tienen este privilegio.
Los mismos docentes tienen mayor resultado impartiendo sus clases con el uso adecuado de la tecnología.

3. Problemas para Usar Tecnología

a. ¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?

Primeramente muchos de los docentes de hoy en día, no están preparados para manejar la tecnología, pero este no es el problema en sí, sino que los mismos se resisten al cambio. No quieren capacitarse para poder acceder al uso adecuado de la tecnología.
Pero no solo eso, sino que la mayoría no cuentan con los equipos necesarios, porque piensan que no los necesitan y aun se aferran al modelo tradicional.
Además, ven la tecnología como una amenaza, lejos de verla como un apoyo a su labor como docente.
Otro factor de gran importancia, es que los maestros se resisten a usarla por su alto costo, además de que tienen que estar actualizándose constantemente.

b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas?

Haciendo que los maestros tomen conciencia de la gran importancia que tiene hoy día el uso de la tecnología. El docente debe de entender que los alumnos han nacido en la era de la información y la comunicación, y por ende no pueden hacerse ajenos a este hecho.
Además de esto, hay que hacerles ver a los docentes que la tecnología no es una amenaza para su labor, sino un gran aliado.

4. Elementos a Considerar

a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de integrar tecnología al currículum escolar?

Que cada Centro Educativo cuente con los equipos necesarios, para que ningún alumno se quede fuera de esta gran oportunidad.
Que los docentes estén debidamente preparados para impartir una docencia con el uso de la tecnología.
Que los docentes sean personas capaces de tomar el control de las diversas situaciones que se puedan presentar.
Que cada alumno tenga acceso a la tecnología de alguna manera.

b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan directamente con los profesores?

Todos estos elementos tienen que ver con los profesores, ya que este es el ente fundamental para guiar el proceso de aprendizaje con el uso de la tecnología.

5. Impacto en Alumnos

a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden?

El mundo digital en el que vivimos, es el mundo en el que nuestros alumnos han nacido, muchos de sus aprendizajes los han adquirido a través de una pantalla. Es por esto que el uso de la tecnología en las aulas, ha venido a transformar la manera en que el alumno aprende, porque es una forma más fácil y accesible para ellos.

b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no use tecnología?

Desde un punto de vista, podrían estar preparados, porque el alumno de hoy en día no se conforma con lo que el maestro puede ofrecerle en las aulas, sino que va más  allá y se prepara de todas las formas y en todos los medios posibles.
Ahora bien si el alumno se limita solo a lo que el maestro imparte en el aula, sin uso de la tecnología, no hay manera de que esté preparado para enfrentar el mundo laboral tan digital que tenemos actualmente.

c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?

Nos enfrenta al dilema de que obligatoriamente debemos de actualizarnos y prepararnos para hacer el uso adecuado de la tecnología en las aulas.

6. Sociedad del Conocimiento

a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?
La cambia de manera radical, porque no es lo mismo un alumno que asista al aula, escuche el discurso del maestro, se traslade a hacer una tarea en un cuaderno y luego regrese al aula a hacer lo mismo. Que un alumno que este en un salón de clases con acceso a mayor información, que puede auxiliarse de la computadora para digitar sus tareas, que pueda comunicarse y consultar con su maestro y compañeros de sus dudas.
En definitiva, el uso de la tecnología hace que nuestros aprendizajes se fijen más rápido y también con mayor eficiencia.

b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario?


Si el docente toma la tecnología a su favor, seguirá teniendo el rol de facilitar, de quien lleva el control de todo el proceso de aprendizaje, a la vez que se involucra y se hace parte de grupo de socialización. Facilitándose el mismo su trabajo a la vez que aprende nuevas cosas con los demás miembros del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario